Jamón Bellota Ibérico Denominación de Origen:
Jamón procedente de cerdos Ibéricos criados en libertad en las dehesas, de Extremadura y Andalucía y alimentados exclusivamente con bellotas durante la época de montanera. Curación siempre superior a 36 meses, cuya morfología, calidad y tiempo de curación están avalados por la denominación de origen “GUIJUELO”
Paleta Bellota Ibérica Denominación de Origen:
Proceden de cerdos Ibéricos criados en libertad en las dehesas, de Extremadura y Andalucía, y alimentados exclusivamente con bellotas durante la época de montanera. Curación siempre superior a 24 meses, cuya morfología, calidad y tiempo de curación están avalados por la denominación de origen “GUIJUELO”
Jamón Bellota Ibérico Gran Reserva:
Procede de cerdos ibéricos criados en libertad en las dehesas de Extremadura y Andalucía, y alimentados exclusivamente con bellotas durante la época de montanera. Curación siempre superior a 28 meses.
CATA: Piezas con carácter y personalidad propias, de pezuña fina, y trazos estilizados. En la apreciación visual observamos notas de color púrpura, intenso y brillante, con ribetes rosáceos de grasa infiltrada. De aroma profundo, limpio y con ciertos matices balsámicos. En boca se aprecian delicadas texturas con aroma frondoso y final persistente, jugoso y aterciopelado.
Paleta Bellota Ibérica Gran Reserva:
Procede de cerdos ibéricos criados en libertad en las dehesas de Extremadura y Andalucía, y alimentados exclusivamente con bellotas durante la época de montanera. Curación siempre superior a 20 meses.
CATA: Piezas con tamaño mediano, de pezuña fina, y bien conformadas. En la apreciación visual observamos notas de color púrpura, intenso y brillante, con ribetes rosáceos de grasa infiltrada. De aroma profundo,ligeramente dulce. En boca se aprecian finas texturas con aromas suaves y final persistente y jugoso.
Jamón Ibérico de Cebo:
Jamón que procede de cerdos ibéricos criados en libertad en las dehesas de Extremadura y Andalucía, y alimentados con bellotas durante la época de montanera, finalizando su cebo con piensos naturales. Curación siempre superior a 24 meses.
CATA: Piezas con carácter, de pezuña fina, y trazo estilizado. En la apreciación visual observamos notas de color púrpura, brillante, con ribetes blanquecinos de grasa infiltrada. De aroma intenso y , limpio. En boca se aprecian delicadas texturas frondosas con aromas delicados.
Paleta Ibérica de Cebo:
Procede de cerdos ibéricos criados en libertad en las dehesas de Extremadura y Andalucía, y alimentados con bellotas durante la época de montanera, finalizando su cebo con piensos naturales. Curación siempre superior a 20 meses.
CATA: Piezas con tamaño mediano, de pezuña fina, y bien conformadas. En la apreciación visual observamos notas de color púrpura, intenso y brillante, con ribetes rosáceos de grasa infiltrada. De aroma profundo,ligeramente dulce. En boca se aprecian finas texturas con aromas suaves y final persistente.